- IA con Sentido 🇪🇸 🇲🇽 / Sensible AI 🇺🇸 🇬🇧
- Posts
- IA con Sentido #1: Tu newsletter semanal de IA Responsable en Español.
IA con Sentido #1: Tu newsletter semanal de IA Responsable en Español.
Menos ruido, más criterio. Mi curaduría personal de IA Responsable, en español, para que tomes una decisión mejor cada semana.

👋🏻 ¡Hola!
Bienvenido a la primera edición de ”IA con Sentido”.
Esta semana yo también me sentí abrumada con tanta “novedad” de IA.
Por eso hice mi tarea: leí, filtré y me quedé con lo que realmente cambia decisiones.
Aquí va mi selección, en español y pensada para nuestra comunidad, con qué pasó, por qué importa y qué haría hoy.
Gracias por estar aquí ; empecemos 👇
P.D.: Si te resulta útil, compártela con tu equipo y manda ideas/temas que quieras ver en próximas ediciones.
LOS CINCO TITULARES QUE TE IMPORTAN HOY
Top 5 noticias de la semana
🌎 TIME revela las 100 personas más influyentes en IA 2025
→ La lista refleja un cambio clave: menos foco en los constructores de modelos y más en quienes lideran la ética, regulación y democratización de la IA a nivel global.
🇺🇸 Senado de EE. UU. debate el futuro de la IA
→ Son llamados a establecer salvaguardas federales para una IA segura y centrada en los derechos humanos.
💰 Anthropic pagará $1.5 mil millones por uso indebido de obras
→ El acuerdo marca un precedente legal para futuras demandas por derechos de autor en el entrenamiento de modelos de IA.
🇲🇽 México: la IA no es autora legal
→ La Corte aclara que solo las personas físicas pueden tener derechos de autor, salvo que demuestren su aporte creativo en obras asistidas por IA.
🌐 ONU crea 2 mecanismos clave para gobernanza global de la IA
→ La Asamblea General aprueba un Diálogo Global anual y un Panel Científico Internacional para guiar el desarrollo seguro, ético y regulado de la inteligencia artificial a escala mundial.
✍🏼 Mi apunte: la ONU está pasando de palabras a acciones más eficientes para unir a sus estados miembros.
👉🏼 Si estuviera en tu lugar: elegiría 1 política interna para revisar a la luz del debate del Senado de EE. UU.
LO MÁS RELEVANTE DEL MUNDO HISPANO
¿Qué pasó en la Hispanósfera ?

Porqué esta sección: Esto nos da pistas locales para decidir sin copiar marcos “importados”.
🇵🇪 Perú aprueba el 1er reglamento nacional de IA en LATAM
→ La norma establece obligaciones según nivel de riesgo, prohíbe usos peligrosos, impulsa la innovación responsable y aplica a todos los sectores, con enfoque adaptado al contexto peruano.
🇺🇾 Uruguay, 1er país de LATAM en firmar tratado europeo sobre IA
→ El acuerdo refuerza el compromiso del país con una inteligencia artificial alineada con los derechos humanos y estándares internacionales.
👉🏼 Si estuviera en tu lugar: empieza a ver en qué direcciones regulatorias están yendo las políticas de tus países vecinos.
EL PULSO GLOBAL QUE TE IMPACTA LOCALMENTE
¿Qué más pasó en el mundo ?

Cómo lo leo yo: China marca el estándar de etiquetado, la UE empuja transparencia, India acelera seguridad. Tres señales distintas, mismo mensaje: gobernanza operativa.
🇨🇳 China exige etiquetar todo contenido de IA
→ La nueva normativa obliga a marcar con claridad los contenidos generados por IA y prevé sanciones para quienes no cumplan.
🇪🇺 UE consulta sobre transparencia en IA pese a retrasos
→ Bruselas busca definir reglas claras para el uso de IA generativa, mientras enfrenta demoras en la puesta en marcha del AI Act por falta de preparación nacional.
🇮🇳 India lanza instituto nacional de seguridad en IA
→ El nuevo centro refuerza el desarrollo seguro y ético de la IA en India, alineando capacidades locales con esfuerzos internacionales de gobernanza tecnológica.
🇨🇭 Apertus: IA abierta y legal desde Suiza
→ El modelo suizo destaca por su código abierto, cumplimiento normativo y entrenamiento multilingüe con datos filtrados éticamente.
🇰🇷 Corea del Sur refuerza su estrategia nacional de IA
→ El nuevo comité centraliza la gobernanza de la IA, con miras a convertir al país en líder global mediante coordinación interministerial y visión a largo plazo.
🇦🇺 Australia restringe apps de desnudos falsos con IA
→ Las nuevas reglas exigen a las tecnológicas prevenir el acceso a herramientas que generen deepfakes íntimos, priorizando la protección de menores y la seguridad digital.
🇺🇦 Ucrania lanza su primer portal oficial de IA
→ La nueva plataforma reúne iniciativas, datos y recursos estratégicos para acelerar la transformación digital y el liderazgo de Ucrania en inteligencia artificial.
🇪🇬 Egipto lidera en IA en África, pero con brechas legales
→ Aunque ha avanzado en estrategia y crecimiento tecnológico, Egipto enfrenta riesgos por la ausencia de marcos regulatorios clave y organismos de implementación.
🌏 Indo-Pacífico debate el rumbo de la gobernanza de la IA
→ El proyecto del NBR compara enfoques regulatorios en la región, destacando el equilibrio entre innovación, seguridad y marcos éticos compartidos.
🇨🇭 Swiss {ai} Weeks impulsa diálogo ético sobre IA en 24 ciudades
→ La iniciativa nacional reúne a comunidades, expertos y sectores clave para debatir el futuro responsable de la inteligencia artificial en Suiza.
🏥 Guía del Golfo impulsa IA médica con enfoque de gobernanza
→ El documento promueve implementar IA en salud priorizando ética, transparencia y supervisión, alineándose con estándares internacionales emergentes.
📚 California capacitará a 2 millones en IA junto a Big Tech
→ La alianza público-privada lleva formación gratuita en IA a escuelas y universidades, impulsando talento local y liderazgo ético en innovación.
👉🏼 Si estuviera en tu lugar: estaría pendiente de la retroalimentación de los Swiss {ai} Weeks para aplicar las mejores prácticas.
MOVIMIENTOS DE EMPRESAS
¿Y a nivel empresarial ?
📜 Anthropic apoya ley de seguridad en IA en California
→ La empresa respalda el proyecto SB 53 como un paso hacia una regulación equilibrada y colaborativa para sistemas de IA avanzados.
⚖️ Fiscales presionan a OpenAI por casos ligados a ChatGPT
→ La exigencia de reformas urgentes refuerza el rol de los estados en llenar el vacío regulatorio y exigir mayor responsabilidad a las empresas de IA.
🏢 Capgemini: “escalar IA con ética es clave para grandes empresas”
→ El estudio subraya que integrar principios éticos desde el diseño permite una adopción de IA más sostenible, confiable y competitiva a gran escala.
🤖 IA será “miembro activo” en 6 de cada 10 empresas en 2026
→ El crecimiento acelerado de la IA en entornos corporativos exige nuevas estructuras, gobernanza sólida y mayor preparación para su integración efectiva.
💥 Nvidia critica ley GAIN por riesgo a la competitividad en IA
→ La empresa advierte que ciertas regulaciones sobre IA podrían frenar la innovación y limitar el liderazgo tecnológico en el mercado de chips avanzados.
👩🏫 Pearson lanza módulos de alfabetización en IA para estudiantes
→ La iniciativa busca formar desde temprano una ciudadanía digital crítica y preparada para interactuar éticamente con tecnologías de inteligencia artificial.
📊 PwC revela que empresas apoyan regulación de IA, pero pocas la gobiernan bien
→ Aunque hay respaldo al AI Act, la mayoría de las empresas carece de estructuras sólidas de gobernanza que generen confianza y cumplimiento normativo.
🔐 Fuga silenciosa: datos sensibles acaban en manos de la IA
→ Sin controles técnicos ni gobernanza efectiva, las empresas enfrentan riesgos críticos por el uso indebido de IA por parte de sus propios empleados.
🔒 Claude cambia reglas de privacidad: ahora es opt-out
→ Anthropic usará tus conversaciones para entrenar IA por defecto, a menos que desactives manualmente la opción en configuración.
✍🏼 Mi apunte de Riesgo: 🟡 privacidad/consentimiento.
👉🏼 Si estuviera en tu lugar: Activa opt-out por defecto y documenta la base legal; añade banner interno para BYOAI. Vigilar los cambios en ToS.
📩 ¿Te gusta esta edición? Reenvíala a alguien que también quiera aprender sobre IA sin complicarse. Así me ayudas a seguir compartiendo contenido útil y gratuito.
LECTURAS RELEVANTES Y SERIAS DE LA SEMANA
¿Qué leer este fin?

📊 Google: 74 % de empresas ven retorno de inversión en IA en el 1er año
→ El informe 2025 confirma que la adopción de IA ya está generando beneficios tangibles para la mayoría de las grandes organizaciones.
🧠 OpenAI investiga por qué los chatbots alucinan
→ El estudio sugiere que los modelos priorizan parecer seguros, y plantea penalizar errores con exceso de confianza para fomentar respuestas más realistas.
📉 Stanford confirma: la IA ya afecta empleos de entrada
→ Nuevos estudios muestran una caída significativa en contrataciones junior en sectores expuestos a la IA, mientras los perfiles senior se mantienen estables.
📘 OpenAI incluye la “gobernanza” en su nuevo playbook
→ En solo 15 páginas, la guía propone pasos prácticos para adoptar IA de forma responsable, incluyendo la creación de manuales simples que equilibren innovación y confianza.
📘 UNESCO lanza informe global sobre IA y futuro de la educación
→ El reporte destaca que la IA debe fortalecer el rol docente, respetar el aprendizaje humano y ser gobernada con inclusión y responsabilidad.
✍🏼 Mi apunte : excelente marco para política escolar.
BASES DE DATOS, REPOS LISTOS PARA USAR
Recursos útiles

El OECD.AI Policy Navigator
✅ Brújula Global de IA: La nueva versión del OECD.AI Policy Navigator facilita comparar y rastrear políticas y regulaciones en +80 jurisdicciones con +1,300 iniciativas, actualizaciones más rápidas y una interfaz renovada con filtros claros y fechas de revisión visibles.
✅ Radiografía mundial: El Alan Turing Institute estrenó “AI Governance Around the World”, una serie breve y útil que compara cómo Singapur, la UE, India y Canadá abordan marcos, prioridades y estrategias de IA para extraer aprendizajes aplicables en nuestra región.
👉🏼 Cómo lo uso yo: saco 2 lecciones transferibles a LATAM.
PLANTILLA DE LA SEMANA
✅ 10 preguntas antes de adoptar IA
Evalúa en 3 minutos si una herramienta es segura y cumple lo básico.
✍🏼 Cómo lo uso yo: es mi 1a hoja en diagnósticos; si puntúa bajo o medio, no avanzo sin controles. |
¿Lo hacemos juntos?
“BYOAI Express” es tu radiografía de usos de IA, análisis de riesgos y controles mínimos y plan 30/60/90.
📢 Tienes un equipo o comunidad interesada en IA Responsable?
Comparte esta newsletter con ellos.
HUMOR RESPONSABLE
El chiste ético de la semana

¡Eso fue todo por hoy!
Gracias por leer hasta aquí.
Esta 1a edición nació de lo que yo misma necesitaba entender esta semana.
Si algo te sirve, respóndeme (sí, leo todo) y cuéntame qué decisión tienes en puerta: intento ayudarte o lo traigo en la próxima.
Si necesitas ayuda: mándame un mensaje, contesto todos los correos.
Que tengas un excelente día! Con gratitud y té en mano ☕, Karine Mamá, apasionada con la IA Responsable a beneficio de las personas y también AI Governance Consultant & WiAIG Mexico Leader |
Todas las fuentes fueron verificadas y con fecha; si ves un error, respóndeme y lo corrijo en la versión web.

